¿Quién lee y comparte?
Me dedico a la docencia de la lengua y la literatura. Polifacética, peregrina y francófila. Políglota también del silencio.
Llevo mucho tiempo leyendo. Podría decir que mi vida gira en torno a libros y libretas, a palabras y frases que, por una cosa u otra, me llaman la atención y que voy apilando en cajones y estanterías. Coordino clubs de lectura que me preparo con mucho ahínco. A veces presento libros, otras los cuento, y me gustaría, algún día, escribirlos.
Abril 2021. Acabo de hacer un traslado. Eso supone movimiento, cambios, una vuelta al pasado, revisar, decidir qué conservar y qué no. Pero en mi caso, supone sobre todo releer. Al hojear esos cuadernos llenos de anotaciones para los clubs, y no solo, me he dado cuenta de lo traviesa que es la memoria. Por eso, se me ha ocurrido crear un blog de lecturas, no solo de las del club, sino también de todas esas que van pasando por mis manos. Leo y escribo en catalán, castellano y francés. Mis reseñas están en la lengua en que he leído el libro y no las traduzco.
Me entusiasma iniciar esta etapa de bloguera y compartir mis opiniones literarias. Mis reseñas son solo eso: opiniones, miradas, con las que tal vez no estés de acuerdo. Eso es bueno y enriquece, así que si te apetece dejar la tuya, estaré encantada de leerla. Si tienes ganas de colaborar conmigo, también puedes escribirme. Aquí estoy, siempre dispuesta a leer para compartir.

Pintura de Oriol Arumí